lunes, 11 de agosto de 2014

EL PRECIO DE LO GRATUITO

TEXTO ARGUMENTATIVO


El vídeo el precio de lo gratuito sirve para darnos cuenta de muchas  cosas de las cuales algunas personas no teníamos conocimiento, de lo que nos encontramos  al hacer parte del Internet ya que por hacer parte de nuestra vida cotidiana en cualquier lugar donde nos encontramos  tenemos que acudir a ello. Pero es preocupante porque  lo que nos da a conocer el vídeo no es muy bueno, ya que gracias a esto caemos en cuenta que nos estamos volviendo esclavos a algo que nos perjudica a nosotros pero enriquece a los que son dueños de este mercado. Y  somos cómplices por el simple hecho de la información libre ya que como podemos darnos cuenta se ha vuelto popular en nuestra vida cotidiana por los servicios que nos ofrece pero al igual no sabemos a lo que nos estamos exponiendo porque les estamos vendiendo nuestra propia información  ya que ellos con la información de las personas buscan generar más y más ganancias y ha sido un cambio lento e incluso imperceptible en nuestra cultura y la manera en que valoramos nuestra privacidad nosotros como personas pocos  somos conscientes de las implicaciones de estos cambios, y pocos nos preguntamos si ésta es una transacción comercial que vale la pena hacer ya que estas grandes empresas están jugando con nuestra información moral, individual  y social precios que para todo ser humano valen la pena pero para web NO.
Un gran ejemplo de cómo ellos avanzan es una pizzería que tomaba pedidos por medio de la Web. Luego de pizza net otras empresas se apresuraron a copiar este modelo de comercio para generar ganancia también de cómo google se volvió como dice el vídeo una mina de oro por que viene siendo como el motor de búsqueda más conocido y usado a nivel mundial y que también no hay nadie que lo iguale en cuanto a publicidad y cada vez que un usuario entra en alguna de ellas google gana dinero, proporcionalmente a la cantidad de usuarios que ingresen a esa publicidad,   No caben dudas de que no existe la privacidad en el Internet y este es  el precio que pagamos por los múltiples usos de esto que es como  Comunicarse nuestros familiares, buscar cualquier tipo de información, Aunque no pagamos con dinero, , pagamos de otras formas: pagamos con las cookies que nos hablan en el vídeo que cuando al entrar a cualquier página, pagamos el uso de un correo electrónico permitiendo que se viole nuestra privacidad y se observe y analice lo que escribimos, pagamos con nuestros pensamientos y deseos por un lugar en las distintas redes sociales, pero está en nosotros decidir si esto al final vale la pena o no aunque es difícil ya que siempre vamos a necesitar de esto. ya que cuanto más tiempo estamos conectados más atención  préstamos y más información damos y a raíz de eso más influencia es para ellos como lo que se da a saber que muchas veces hasta estas páginas tienen mensajes subliminales llagar a tal punto que es influenciar a alguien usando esas estrategias pero el precio que pagamos es ese por tener siempre esa necesidad de tener que usar esto somos observados y comercializados  y más aún cuando nos sabemos utilizar estos accesos ya que estamos en un mundo lleno de maldad cuando usamos paginas como Facebook que muchas personas almacenan toda su información y como nos dimos  cuenta los que se encuentran atrás de esto ellos obtiene toda la información hasta las conversación que tenemos a diario con las personas pienso que está mal ya que están violando la privacidad de las personas pero por ser algo mundial no muchas personas ni tienen conocimiento de esto  y vendemos inconscientemente nuestra información  ignorando las consecuencias porque en la red hay almacenado datos de nosotros y nadie sabe que a futuro pueden adueñarse de estos datos sin pensar como pueden ser usados a futuro ya que una vez dar información en la red va quedar para siempre nuestras conversaciones y todo los perjudicados es la juventud y los que vienen después de nosotros .
La web desafía todo sentido económico que conocemos ya que no es tanto el dinero físico si no los datos y características del usuario que  giran al entorno de ella. Así vemos como nuestra privacidad se diluye, se trafica con ella en favor de los intereses económicos de las grandes empresas virtuales.

Para dar por terminado pienso que es tomar conciencia como debemos utilizar estos medios ya que hoy en día esto es el vivir de las personas porque lo usamos para el trabajo para nuestros estudios y ya todo es por medio de la red prácticamente entonces es conciencia de nosotros ya al darnos por enterados a esta información.

No hay comentarios:

Publicar un comentario